
Medias Filtrantes

Conocidas también como Medios granulares filtrantes, son Arenas, sales, Resinas , Grabas, ect, o cualquier otro elemento que sea de composición Granulares que son utilizados en Los diferentes procesos para poder purificar el agua, esto con fin de poder llegar a cada necesidad de cada caso específico, estos medios son por excelencia la mejor en opción para poder filtrar los diferentes agentes contaminantes y elementos que se desean remover en el Agua, En Hidro Clear es un placer poder servirle con Asesoría , o análisis de cada caso para poder dar el tratamiento al Agua que se requiere y se desea , si tiene alguna consulta o desea más información sobre cual tipo de medios Granulares filtrantes se ocupa no duden en contactarnos.
Contamos con una gran variedad de materiales para la filtración y tratamiento del agua, para usos residenciales, comerciales e industriales, y muy diversas aplicaciones, específicas al contaminante que usted necesite remover de su suministro de agua:
- Filtración de sedimentos
- Retención de cloro y orgánicos
- Oxidación de hierro y manganeso
- Intercambio iónico
- Neutralización
- Otras aplicaciones especiales
Retención de sedimentos

- Zeolita:
- Mineral alumino-silicato de alta e irregular superficie
- Excepcional remoción de sedimentos.
- Filtración hasta 5 micras
- Velocidades hasta 15 gpm/pie2
- Capaz de retener hasta un 80% más de sedimentos antes de requerir retrolavado.
- Puede ser utilizada en tanques a presión y en filtros por gravedad.
- Se comercializa en sacos de 1.0 pie3.
- Antracita:
- Carbón mineral de muy alta dureza
- Usualmente combinado con arena sílica para formar lechos duales.
- Primer componente de los filtros multimedia (o lecho profundo).
- Se comercializa en medidas #1 y #1.5 en sacos de 1.0 pie3.
- Arena sílica:
- Uno de los primeros materiales filtrantes utilizados.
- El estándar en filtros para piscina
- El segundo componente de los filtros multimedia (o lecho profundo).
- Se comercializa en sacos de 50 kg.
- Granate:
- Mineral de muy alta densidad y dureza
- Utilizable en granulometrías muy finas en la parte baja de los filtros multimedia.
- Tercer componente de los filtros multimedia.
- Se comercializa en sacos de 22.7 kg (50 lbs).
- Filter AG:
- Mineral de muy baja densidad que permite construir filtros de una sola media que requieren menor flujo de retrolavado (8 a 10 gpm/pie2).
- Reduce los requerimientos de bombeo.
Remoción de cloro y orgánicos

- Carbón activado vegetal:
- Producido a partir de carbón de cáscara de coco, activado mediante temperatura y vapor de agua.
- Estructura entre las más duras de las diferentes opciones de carbón.
- Provee mayor tendencia hacia los macroporos.
- Ideal para remoción de cloro.
- Se comercializa en sacos de 1.0 pie3 en granulometrías de 12×40 y 8 x 30.
- Carbón activado mineral bituminoso:
- Producido a partir de carbón bituminoso, activado mediante temperatura y vapor de agua.
- Provee una amplia variedad de poros desde micro hasta macroporos lo que lo hace ideal para tratar aguas con diferentes tipos de orgánicos, incluyendo aguas superficiales y aguas residuales tratadas.
- Se comercializa en sacos de 1.0 pie3 en granulometrías de 12×40 y 8 x 30.
- KDF 55:
- Formado por una aleación de cobre y zinc.
- Reduce por oxidación-reducción el cloro libre. En condiciones adecuadas no requiere reemplazarse durante muchos años.
- Su alta densidad demanda un flujo de retrolavado muy alto (30 gpm/píe2).
- Se comercializa en botes de 1/3 de pie3 y es producido por KDF FLUID TREATMENT.
Oxidación y filtración de hierro, manganeso y ácido sulfhídrico

- Birm:
- Para la reducción de hierro y manganeso el cual no requiere regeneración.
- Económico, con algunas restricciones de calidad en el agua cruda lo que limita su aplicación.
- Se comercializa en sacos de 1.0 pie3
- Producido por CLACK
- GreenSand (arena verde):
- Popular para la remoción de hierro, manganeso y ácido sulfhídrico
- Requiere regeneración con permanganato de potasio.
- Comercializado en sacos de 1.0 pie3
- Producido por INVERSAND
- MTM:
- Equivalente al GreenSand (arena verde) el cual puede ser reemplazado al 1 x 1.
- Comercializado en sacos de 1.0 pie3
- Producido por CLACK
- GreenSandPlus:
- Versión mejorada de GreenSand reemplazable al 1×1
- Permite mayor caída de presión, menor fuga de hierro y manganeso, corridas más largas entre retrolavados/regeneraciones.
- Acondicionamiento inicial y regeneraciones pueden ser realizadas solo con cloro (aunque el permanganato de potasio mejora su eficiencia)
- Se comercializa en sacos de 0.5 pie3
- Producido por INVERSAND
- Pyrolox:
- Para reducción de hierro, manganeso y ácido sulfhídrico
- No requiere regeneración.
- Pocas restricciones para el agua influente.
- Requiere un alto flujo de retrolavado (5 a 6 veces el flujo de servicio), lo cual complica sus aplicaciones.
- Se comercializa en sacos de 0.5 pie3
- Producido por CLACK
- Filox:
- Compuesto con un alto contenido (>75%) de dióxido de manganeso
- No requiere regeneración ni adición de oxidantes en la mayoría de las aplicaciones
- Permite una velocidad de filtración cercana al doble de las medias tradicionales
- Compensando su mayor costo con la disminución del tamaño de los filtros y cantidad de media filtrante a suministrar.
- Mayor tolerancia a rango de pH y muy pocas restricciones para el agua cruda.
- Se comercializa en sacos de 0.5 pie3 con marca WATTS
- MetalEase:
- 100% equivalente al Filox
- Comercializado en sacos de 0.5 pie3
- Producido por SAFE WATER.
- KDF85:
- Formado por una aleación de cobre y zinc.
- Reduce por oxidación la presencia de hierro y ácido sulfhídrico
- Prácticamente sin restricciones en la calidad del influente.
- No requiere regeneración y en condiciones adecuadas asegura muchos años (>10) de vida.
- Su alta densidad demanda un flujo de retrolavado alto (30 gpm/píe2) lo que puede ser una limitante.
- Se comercializa en botes de 1/3 de pie3
- Producido por KDF FLUID TREATMENT.
Neutralización

- Calcita:
- Compuesto básicamente por carbonato de calcio de bajo costo.
- El agua ácida disuelve el carbonato de calcio en bicarbonato de calcio subiendo el pH.
- Aporta dureza de calcio al agua.
- Se comercializa en sacos de 1.0 pie3
- Producido por CLACK.
- Corosex:
- Compuesto básicamente por dióxido de magnesio
- Permite mayores flujos y aporta dureza de magnesio.
- En flujos pequeños o esporádicos tiende a subir el pH del agua.
- Se comercializa en sacos de 1.0 pie3
- Producido por CLACK
Intercambio iónico

- Resina catiónica fuerte estándar para suavización o desmineralización:
- Fabricada en gel de poliestireno ligado con divinilbenceno
- Grado alimenticio
- Marcas PUROLITE y DOSHION.
- Resina catiónica de alta eficiencia para suavización o desmineralización:
- Fabricada en gel de poliestireno ligado con divinilbenceno, con tecnología de capa superficial (SST: shallow shell technology)
- Permite que el intercambio de iones se efectúe con mayor rapidez obteniendo un menor consumo de sal y agua en cada regeneración.
- Tecnología exclusiva de PUROLITE.
- Resina Aniónica para desmineralización:
- Fabricada en gel o macroporosa de poliestireno ligado con divinilbenceno.
- Amplia variedad de modelos para cubrir distintas necesidades.
- Marca PUROLITE.
- Lecho mixto para desmineralización:
- Mezcla de 40% de resina catiónica fuerte y 60% de resina aniónica fuerte tipo 1, en formas H+ y OH-
- Lista para usarse con un enjuague mínimo
- Produce agua con resistividades de hasta 18.3 MΩ•cm dependiendo de la calidad del influente y los diseños de flujos.
- Marca PUROLITE.
Otras Medias Filtrantes

- Resinas especiales:
- Amplia variedad de resinas especiales que pueden utilizarse no solo para tratamiento de agua
- Para desmineralización de azúcares, mieles, productos lácteos, etc.
- Otras aplicaciones incluyen la purificación de biodisel, la recuperación de metales preciosos, la retención de metales pesados en efluentes, la descalcificación de salmuera, remoción de arsénico, nitratos, fluoruros, taninos, etc.
- Medias para soporte:
- Grava sílica: para usarse bajo cualquiera de los materiales filtrantes anteriores, excepto aquellos regenerados con ácido y/o sosa
- Extraída de minas superficiales con un contenido mínimo de 97.1% de sílice
- En granulometrías: 1/8” x 1/16”, 1/4″ x 1/8”, 1/2” x 1/4″, 3/4″ x 1/2″, 1” x 3/4″, 1½” x 1”.
